En el marco del llamado “Giving Tuesday”, IbizaPreservation busca recaudar 10.000 € para la instalación de piedras de refugio de lagartijas en un proyecto con el que buscan dar continuidad al trabajo emprendido en Santa Eulària por el Cofib y»Sargantanes o Serps»
Ibiza, 29/11/22 – El primer martes después de la festividad estadounidense de Acción de Gracias –celebrada este año el 29 de noviembre- se conoce desde hace años como Giving Tuesday. La iniciativa se concibió en 2012 como antídoto al Black Friday y al Cyber Monday, unos días muy centrados en el consumismo, y que ya se ha convertido en un movimiento filantrópico global.
Por ello, en el marco de este día, la fundación IbizaPreservation quiere aunar fuerzas con el Consorci de Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (Cofib) y con los grupos ecologistas GEN-GOB y Amics de la Terra en materia de protección de la biodiversidad, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a implicarse en la lucha para salvar la lagartija pitiusa, o Podarcis pityusensis, actualmente gravemente amenazada debido a la proliferación de serpientes en la isla de Ibiza.
Se trata de una campaña de crowdfunding que busca recaudar 10.000 €, los cuales se destinarán a crear e instalar, en coordinación con Cofib y «Sargantanes o Serps» (iniciativa compuesta por GEN-GOB y Amics de la Terra), unas 200 piedras santuario en zonas de jardín privados de hoteles y zonas peatonales estratégicamente seleccionadas, creando así un entorno más seguro donde las lagartijas puedan resguardarse y reproducirse.
«Desde IbizaPreservation somos conscientes de la grave situación en la que se encuentra la lagartija, una de las especies más emblemáticas de las Pitiüses y por eso hemos querido poner nuestro granito de arena en dar continuidad al proyecto de santuarios que pusieron en marcha Cofib y «Sargantanes o Serps» para ayudar a expandir está estupenda iniciativa al resto de la isla», ha asegurado Inma Saranova, directora de IbizaPreservation.
La propuesta pretende ampliar así el proyecto piloto del Cofib y «Sargantanes o Serps» iniciado en Santa Eulària en junio de este año, mediante el cual se instalaron tres refugios en el paseo marítimo y cerca del Palacio de Congresos.
Las losas de piedra utilizadas cuentan con pequeños agujeros en los cuales pueden entrar las lagartijas, pero no las culebras, y están rellenos con ramas y cortezas de pino. Ahora, el proyecto busca ayudar a fortalecer la población de lagartijas con más santuarios que irán acompañados de trampas de serpientes en los lugares en los que se acaben instalando.
Desde IbizaPreservation confían en que sean muchas las personas que se animen a donar en esta campaña a la que se puede acceder en la web migranodearena.org, buscando la palabra “lagartijas”.