Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Reduce residuos
La media de residuos generados en Ibiza para el año 2019 fue de 662kg por habitante. Estos valores superan la media nacional en un 36,4%. Aunque la recogida selectiva de basuras para reciclado se ha duplicado desde 2005, representa tan solo el 17,1% del total generado. El vertedero de Ibiza a duras penas puede resolver el problema de un volumen creciente de residuos.
Qué puedes hacer tú:
Reduce, reutiliza y recicla
- Antes de comprar, piénsatelo dos veces – adquiere únicamente lo que verdaderamente necesites.
- Evita los artículos con un embalaje excesivo – casi la quinta parte de los residuos domésticos está compuesta por el embalaje de los artículos que compramos al por menor.
- Rechaza las bolsas de plástico- lleva a la compra tu propia bolsa o cesto.
- Rechaza los plásticos de usar y tirar – elige productos reutilizables.
- Rechaza las pajitas de plástico.
- Aprovecha los residuos orgánicos para hacer compostaje.
- Utiliza los puntos de reciclaje de la isla –contenedores amarillos, verdes y azules.
- Dona las cosas que ya no utilices, o véndelas en un mercadillo o una subasta.
- Compra artículos de segunda mano.
Reciclar en Ibiza
Ibiza tiene una buena red de puntos de recogida selectiva de basuras (y ¡sí! se recicla lo que allí se deposita). Existen tres contenedores principales:
- El amarillo es para “envases”. En él puedes depositar tres tipos de recipientes: envases de plástico (botellas y bolsas de plástico, envases de yogur plastificados, etc.); envases de aluminio o de metal (latas de conserva, de cerveza o refrescos, aerosoles, etc.); y envases tipo Tetra brik (cajas de leche, de sopa, de zumo, de azúcar, etc.).
- El contenedor verde es para “envases de vidrio”, y en el puedes tirar todos los recipientes de este material (sin las tapas, que irían al amarillo).
3. El azul se destina a «envases de cartón», y en él puedes depositar cajas y embalages de cartón, así como papel (pero no tires cartón o papel con aceite o grasa).
Para más información sobre reciclaje en España ver www.ecoembes.com
Compra de segunda mano
En Santa Getrudis se organiza una estupenda subasta denominada Casi Todo el primer sábado de cada mes. También hay un rastrillo todos los sábados en el hipódromo de San Jordi, y todos los domingos en Cala Lenya (San Carlos), donde puedes deshacerte de las cosas que no quieras y comprar artículos de segunda mano.
FUNDACIÓN DEIXALLES recoge y revende muebles usados en sus instalaciones de Pou de na Massiana, 27, en el Poligono de Montecristo, en San Antoni (971 191 118).
Allí puedes encontrar de todo, desde una nevera a muebles de jardín, por lo que merece la pena acercarse por allí de vez en cuando.
Deixalles ha abierto también una tienda vintage en ciudad de Ibiza, en el Pasaje Balafia, 4 – local 28.
CARITAS gestiona asimismo un programa de recogida y venta de artículos de segunda mano, A Tot Drap. La ropa, zapatos, bolsos y juguetes donados se venden en los establecimientos siguientes:
- Tienda solidaria de Es Clot: c/Josep Riquer Llobet nº 16, 07800, Ibiza. Teléfono 971 30 42 82
- Tienda solidaria de Vila, c/ Carlos III, nº 27, 07800, Ibiza. Teléfono 971 31 17 62 extensión 15
- Tienda solidaria de Sant Jordi: c/ del cementerio s/n, 07817, Sant Jordi. Teléfono 971 39 66 24
- Tienda solidaria de San Antonio: c/Lepanto nº 5, 07820, Sant Antoni. Teléfono 971 80 38 35
- Tienda solidaria de Santa Eulalia: c/ Historiador José Clapés nº 19, 07840, Santa Eulária. Teléfono 971 33 69 48
Si quieres donar tu ropa, puedes depositarla en los contenedores blancos (DEIXALLES) o rojos (CARITAS) distribuidos por toda la isla. Localiza los contenedores rojos en aqui