¿Eres una empresa y quieres sumarte a nuestro compromiso de turismo responsable? Haz clic aquí.

Ahorra agua

Home / Actúa en verde / Ahorra agua
Home / Actúa en verde / Ahorra agua

La escasa pluviosidad y elevada demanda hídrica de Ibiza y Formentera hacen que padezcan sequías frecuentes y que estén agotándose sus reservas subterráneas de agua. Cuando un acuífero está sobreexplotado y desciende su nivel freático, la intrusión marina contamina las aguas.  Las plantas desalinizadoras alivian la presión extractiva ejercida sobre los acuíferos, pero consumen grandes cantidades de energía y generan subproductos salinos (salmueras) cuyo vertido puede contaminar los acuíferos y el mar.

Tomar conciencia de nuestro consumo  de agua e intentar hacer un uso más eficiente de este recurso escaso puede generar un ahorro de hasta 50 litros diarios de agua.  La instalación de sistemas de ahorro y el uso de aparatos más eficientes es una forma relativamente sencilla y asequible de mitigar nuestro impacto sobre el sistema hídrico.

Qué puedes hacer tú:

En casa

Recoge el agua de lluvia

Antiguamente, la mayoría de las casas de Ibiza y Formentera tenían sistemas de recogida de agua y aljibes donde almacenarla. Sin embargo, la construcción de nuevas viviendas y/o la reforma de las existentes han llevado a la pérdida frecuente o transformación de estos elementos arquitectónicos. Si estás haciéndote una casa o remodelando tu vivienda, pide al arquitecto o al fontanero que instalen un depósito para recoger el agua de lluvia. El agua almacenada puede utilizarse para regar, rellenar la piscina o descargar el inodoro.

Comprueba si hay fugas en las cañerías

Anota el consumo marcado en el contador; espera 2 horas sin utilizar agua, y vuelve mirar cuanto marca. Si la lectura del contador ha cambiado, significa que tienes una fuga. No despilfarres agua ni dinero –arréglala lo antes posible.

En la ducha

  • Instala un cabezal de ducha con ahorro de agua
  • Date duchas cortas y reduce el caudal del agua
  • Cierra el grifo mientras te enjabonas y vuelve a abrirlo cuando vayas a aclararte
  • Limita el tiempo de ducha a 5 minutos
  • Reduce la frecuencia del lavado de pelo (los expertos aconsejan lavarse el pelo una vez por semana)
  • Mientras esperas que salga agua caliente, recoge en un cubo la fría y aprovéchala para regar las plantas

Lavabo

  • Cierra el grifo mientras te afeitas o te lavas los dientes
  • Si el grifo gotea, cambia la arandela de la junta

Inodoro

  • Instala una cisterna con sistema de media descarga y utilízala.
  • No tires residuos al inodoro –tíralos al cubo de la basura.
  • Para detectar fugas en el inodoro, introduce en la cisterna colorante para alimentos. Si ves que sale agua coloreada antes de tirar de la cadena, significa que tienes fugas en el inodoro.

Cocina

  • Llena el lavaplatos antes de utilizarlo El lavado en aparatos con certificación de bajo consumo normalmente gasta menos agua que lavar los platos a mano.
  • Si vas a comprar un nuevo lavaplatos, compruebe la eficiencia en consumo de agua del aparato Algunas web, como  Consortium for Energy Efficiency permiten comparar el consumo de los distintos modelos.
  • No utilices agua corriente para descongelar los alimentos. Descongela la comida en la nevera, evitando así despilfarrar agua y posibles problemas sanitarios.
  • Cocina los alimentos con poca agua; hacerlo contribuye además a conservar mayor cantidad de nutrientes.
  • Lava las verduras y los platos poniendo el tapón al desagüe del fregadero en vez de dejar correr el agua.
  • Si has hervido o cocinado al vapor un alimento, reutiliza el caldo residual para hacer una nutritiva sopa.
  • Utiliza los cubitos de agua que no vayas a usar para regar las plantas.

Lavado de ropa

  • Asegúrate que el nivel de agua de la lavadora es el adecuado para la carga de ropa que vas a lavar.
  • Lava en agua fría la ropa oscura; con ello ahorrarás agua y energía y ayudarás a conservar su color.

Jardín

  • Riega las plantas a primera hora de la mañana o última de la tarde para reducir la evaporación.
  • Cuando riegues, deja que el agua penetre en la tierra, para que llegue a las raíces más profundas. Un riego superficial  puede evaporarse rápidamente y favorecer el desarrollo de sistemas radicales superficiales, haciendo que las plantas sean más vulnerables a la sequía.
  • Riega solamente cuando las plantas lo necesiten –en invierno las plantas requieren menos riego.
  • Utiliza una regadera en vez de una manguera.
  • Siembra variedades autóctonas de plantas que no necesiten mucho agua.
  • Recoge el agua de lluvia y recicla las aguas grises.
  • Utiliza sistemas de riego eficientes para el jardín, y comprueba que no hay fugas en las conducciones.

Piscinas

  • No llenes demasiado la piscina –disminuye el nivel de agua para evitar las pérdidas producidas cuando se salpica o por desbordamiento.
  • Cubre la lámina de agua – cuando hace calor la evaporación media es de 55 litros.

Lavado de vehículos

  • Utiliza un servicio de lavado de coches que recicle el agua –este tipo de establecimiento comercial gasta menos agua que la que consumes cuando lavas el coche tú mismo.

¡Difunde este mensaje!  Comparte con tus amistades esta información, y la necesidad de ahorrar agua en las islas.

Para más información sobre la situación de los recursos hídricos en Ibiza, ver este informe del 2015 sobre la situación del agua en la isla.