¿Eres una empresa y quieres sumarte a nuestro compromiso de turismo responsable? Haz clic aquí.

El vídeo musical de IPF “Wear Ecological Sunscreen” llama la atención sobre los retos ambientales de las islas

Home / Uncategorized @esp / El vídeo musical de IPF “Wear Ecological Sunscreen” llama la atención sobre los retos ambientales de las islas
Home / Uncategorized @esp / El vídeo musical de IPF “Wear Ecological Sunscreen” llama la atención sobre los retos ambientales de las islas
El vídeo musical de IPF “Wear Ecological Sunscreen” llama la atención sobre los retos ambientales de las islas

El vídeo está escrito y narrado por el actor de Hollywood afincado en Ibiza, Ray Stevenson.

La Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera (IPF) ha presentado su vídeo musical “Ponte Crema Solar Ecológica”, narrado y escrito por el actor de Hollywood, afincado en Ibiza, Ray Stevenson y codirigido por su mujer, Elisabetta Caraccia, antropóloga y miembro del Consejo de IPF. El vídeo ha sido elaborado por las empresas locales Pataleta Films y Ecomedia y la música ha sido compuesta por Paul Powell.

Este video se enmarca dentro de las acciones que la Fundación tiene previsto realizar a lo largo de todo este año, para celebrar los 10 años de funcionamiento y de implicación con los temas medioambientales de Ibiza y Formentera. “Ponte Crema Solar Ecológica” es un homenaje al famoso video de Baz Luhrmann de los años noventa, “Everybody’s Free to Wear Sunscreen”,

A través de los cinco minutos que dura la película, se llama la atención sobre algunos de los problemas ambientales de las islas, intentando desde una forma divertida e inspiradora, animar a ahorrar agua, a reciclar, a decir que no al plástico, proteger la posidonia, comprar producto local y cuidar de los frágiles ecosistemas de las islas.

“Me ha encantado hacer parte de este proyecto porque está dirigido a un tema que me es particularmente cercano. Si logramos crear más conciencia en la increíblemente variada comunidad internacional de Ibiza, tenemos, a través de ella, la posibilidad de tener un impacto en el mundo”.

“Queríamos que el video transmitiera de forma distinta los problemas ambientales que sufren las islas”, dice Sandra Benbeniste, directora de IPF. “No queríamos simplemente mostrar la naturaleza y belleza de los paisajes de Ibiza y Formentera y la urgencia de conservarlos. También queríamos animar a los residentes y turistas a que lideren con su ejemplo. Quisiéramos que el video sea compartido por todos los amantes de Ibiza y Formentera”, dice Benbeniste.

El video puede verse aquí: