¡Haz clic aquí para consultar nuestras guías de turismo sostenible para viajeros y empresas!

Conservar los campos de almendro de Ibiza

Home / Conservar los campos de almendro de Ibiza
Home / Conservar los campos de almendro de Ibiza
Conservar los campos de almendro de Ibiza

Conservar los campos de almendro de Ibiza

Rodeados con frecuencia por paredes de piedra o plantados en laderas aterrazadas,  los campos de almendro ibicencos desempeñan funciones ecológicas importantes. Evitan la erosión del suelo y la escorrentía, proporcionan refugio y alimento a la vida silvestre y constituyen un importante sumidero de carbono.

Alrededor del 30% de los campos de almendro de Ibiza desaparecieron entre 2010 y 2015, y la mayoría de las 332 hectáreas que aún quedan en la isla se encuentran en situación de descuido y están llegando al final de su vida útil (unos 70 años).

Con el fin de contribuir a recuperar los campos de almendro, IPF ha apoyado un proyecto piloto de la Associació de Productors d’Agricultura Ecològica d’Eivissa i FormenteraAPAEEF . El objetivo de este proyecto es promover la recuperación de los almendros y de los paisajes tradicionales ibicencos. IPF se ha comprometido a apoyar esta iniciativa con 50.000€ de financiación entre 2018 y 2022.

En el marco del proyecto se plantarán unos 400 almendros en Can Simòn, una finca próxima a San Rafael, y se realizará un seguimiento de la evolución de los árboles, la fertilidad y el almacenamiento de carbono en los suelos, el agua y la biodiversidad.

Se apoyará también a los agricultores que participan en un proyecto de recuperación de almendros coordinado por el Consejo de Ibiza en Santa Agnes de Corona.

La información generada por esta iniciativa y otras similares en la isla será difundida entre los agricultores locales y los técnicos del Consejo con el fin de promover su reproducción.

Máquina para el descascarillado de almendras

Con el fin de promover el cultivo de almendros en Ibiza, IPF ha colaborado con la Cooperativa de Sant Antoni  (Cooperativa Agricola Sant Antoni), aportando 23.510€ en 2015 para la adquisición de una máquina para el descascarillado de almendra. La máquina permite a los productores descascarillar en la isla las almendras, mejorando así la rentabilidad de la cosecha.