¡Haz clic aquí para consultar nuestras guías de turismo sostenible para viajeros y empresas!

Alianza Mar Blava

Home / Alianza Mar Blava
Home / Alianza Mar Blava
Alianza Mar Blava

Alianza Mar Blava

En 2013 IPF promovió la creación de una Alianza para rechazar la exploración petrolífera en Baleares, aportando una financiación inicial de 26.000€ para la Secretaría. Desde entonces, la Alianza Mar Blava ha crecido desde las 30 organizaciones socias iniciales a más de 100 en 2018, y recaudado más de 378.000€ de financiación.

Cuenta entre sus miembros con representantes de las administraciones públicas, del sector privado y de la sociedad civil.

En un primer momento la Alianza Mar Blava fue creada para intentar evitar las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Ibiza y Formentera, pero se ha convertido actualmente en una potente coalición de presión política cuyo objetivo es lograr la declaración de las aguas mediterráneas españolas  como “zona libre de exploración de hidrocarburos”.

Mar Blava ha logrado parar cuatro proyectos petrolíferos y gasísticos en los alrededores de las islas baleares.

Otro de los logros de la coalición ha sido la declaración de un corredor de protección para los cetáceos en la costa levantino-balear.  Declarado Zona Especialmente Protegida de Importancia Mediterránea (ZEPIM) en el marco del Convenio de Barcelona, este pasillo migratorio protege una superficie total de 45.000 km2. Su declaración implica que el Ministerio de Energía de España deberá archivar todas las solicitudes y todos los proyectos de prospección petrolífera y gasística en esta zona.

Ver más información, mapas y documentos técnicos en  Mar Blava’s website  y redes sociales. Para más información sobre la campaña de Ibiza contra las prospecciones petrolíferas, ver también  aqui.