Foro Marino 2020
Foto: Jon Izeta
Es un honor haber coordinado la organización del segundo Foro Marino de Ibiza y Formentera, que se celebró los días 5 y 6 de noviembre en el Centro Cultural de Jesús. Este evento anual es el resultado de la visión y trabajo en común de un grupo de empresas y organizaciones locales Trasmapi, OD Group, Fundación Marilles y Asociación Vellmarí, además de nosotros mismos. Nuestro objetivo es generar un espacio de reflexión en torno a la corresponsabilidad de todos los sectores, público, privado y sociedad civil, para discutir sobre los problemas del medio marino local y proponer soluciones reales. Este año, el evento comenzó con el primer “Foro Futuro”, en el que participaron 5 escuelas de Ibiza que presentaron sus proyectos ambientales a otros escolares locales y dieron recomendaciones para mejorar la salud de los mares alrededor de las islas. Debido al Covid-19, el conjunto del Foro Marino se transmitió de forma virtual y llegó a más de 2.000 espectadores, que pudieron presenciar a ponentes de prestigio mundial, hablando de temas como la protección de los hábitats marinos y la mejora de la calidad de las aguas costeras. Agradecemos al Equipo Promotor y al resto de patrocinadores: el Ayuntamiento de Santa Eulalia, la televisión IB3, Salvem sa Badia, Ership, Fuerte Hoteles, Royal Plaza Ibiza, Dipesa y Agua KMZero. Puedes ver todas las sesiones a través de la página Youtube del Foro.
Unas Baleares sin plástico
Foto: Willy Uribe
Estamos encantados de anunciar un nuevo y emocionante proyecto en asociación con la fundación Save the Med, con sede en Mallorca. Gracias a la financiación de Beyond Plastic Med (BeMed), durante los próximos 18 meses trabajaremos juntos para desarrollar «Plastic Free Balearics», una marca de certificación libre de plástico en las Islas Baleares. Al combinar nuestras experiencias y metodologías, nuestro objetivo es diseñar un estándar aún más sólido que se implementará individualmente en cada isla, lo que nos permitirá aprovechar la experiencia exitosa del programa «Plastic Free Ibiza y Formentera». Menorca también participará en el proyecto a través de la alianza «Plastic Free Menorca», creada con base a la experiencia de Ibiza. Juntos, esperamos aprovechar la fuerza de nuestras cuatro islas para construir un futuro más limpio y sin plásticos.
Agricultura regenerativa
Foto: Luana Failla
¿Conoces el término «agricultura regenerativa»? En pocas palabras, es una forma holística de agricultura que tiene como objetivo revertir el cambio climático mejorando la salud de nuestros suelos, para que puedan absorber más CO2 de la atmósfera. El documental Kiss the Ground (Besa el suelo) es un excelente punto de partida para aprender más sobre este fascinante tema. Nuestro proyecto Ibiza Produce participa en una serie de iniciativas para promover la agricultura regenerativa aquí en la isla y, debido al creciente interés, está promoviendo una comunidad de trabajo para intercambiar buenas prácticas e ideas entre los agricultores de la isla. Averigua más sobre la agricultura regenerativa aquí en Ibiza a través del blog de Ibiza Produce y ponte en contacto con gab@ibizaproduce.org si quieres formar parte de esta comunidad.
En las noticias
En nuestra columna habitual de Ibiza Spotlight, destacamos el tema de la calidad del agua de mar. Aunque el año pasado alrededor de tres cuartas partes de las playas de Ibiza tenían aguas evaluadas como «excelentes», el estudio de la Alianza del Agua para nuestro informe anual del Observatorio de Sostenibilidad reveló que esa cifra ha disminuido en más del 24% desde 2010. Los datos subrayan la necesidad de actuar de forma urgente para reparar los daños a nuestros ecosistemas marinos, y asegurar que la calidad de las aguas alrededor de las islas vuelva a los niveles más altos, mejorando las infraestructuras y reduciendo las descargas de aguas residuales y la contaminación plástica lo antes posible.
Recaudación navideña de fondos
A menos de un mes de Navidad, nuestros amigos de Green Delivery Ibiza están lanzando cestas de temporada repletas de productos locales. De cada cesta vendida, 3€ se destinarán a IbizaPreservation, apoyando nuestro proyecto Ibiza Produce, que promueve el consumo de productos proximidad. Consulte la selección aquí, y comuníquese directamente con Green Delivery si desea elegir productos específicos para una cesta a medida. Qué mejor forma de celebrar la Navidad que regalando y consumiendo producto local.
Puedes inscribirte para el boletín a través de la caja al fondo de esta página.