¿Eres una empresa y quieres sumarte a nuestro compromiso de turismo responsable? Haz clic aquí.

La Alianza por el Agua e IbizaPreservation advierten sobre la frágil situación de los recursos hídricos en Ibiza

Home / Noticias / La Alianza por el Agua e IbizaPreservation advierten sobre la frágil situación de los recursos hídricos en Ibiza
Home / Noticias / La Alianza por el Agua e IbizaPreservation advierten sobre la frágil situación de los recursos hídricos en Ibiza

En el Día Mundial del Agua, ambas entidades recalcan la necesidad de mejorar el uso y la gestión del agua  

Ibiza, 22-03-22 – La semana pasada, la directora general de Recursos Hídricos del Govern Balear,  Joana María Garau, anunciaba la salida de Ibiza de la situación de prealerta por sequía por  primera vez desde octubre de 2020. En el Día Mundial del Agua, la Alianza por el Agua y el  Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation no dudan en celebrar esta situación, pero  advierten de que, en el actual contexto de crisis climática y dada la cada vez mayor escasez de  agua, es necesaria una gestión de los recursos hídricos más eficaz y eficiente.

Esta nueva situación de normalidad hidrológica en Ibiza llega tras casi un año y medio de  situación de prealerta de sequía, en la que se entró en octubre de 2020, y no se puede obviar  que se ha dado en una situación de menor presión humana a consecuencia de la pandemia. Así,  para ambas organizaciones, el hecho de que Ibiza vuelva a contar con valores hidrológicos  normales es un dato positivo, pero ponen el foco en que la sequía es un problema estructural  que va a seguir dándose año tras año. En palabras de Inés Roig, técnica medioambiental de la  Alianza por el Agua, “no nos podemos confiar. El problema de la sequía no es puntual ni está  solucionado, por lo que o se toman las medidas necesarias y hacemos un uso y una gestión  eficiente del agua, o vamos a volver a caer en prealerta por sequía, con una cada vez menor  disponibilidad y un impacto más grave sobre nuestras masas de agua subterránea”.

Porque, en los últimos ocho años, la isla ha tenido escasos períodos de normalidad en cuanto a  la disponibilidad de agua potable subterránea se refiere. La sequía hidrológica, situación  contraria a esa disponibilidad, ha estado presente en períodos frecuentes y demasiado  continuos. El análisis de los datos sobre el índice de sequía hidrológica que realiza la Alianza  por el Agua y que se recogen en el Informe anual del Observatorio de Sostenibilidad de  IbizaPreservation muestran que, desde el año 2014, únicamente ha habido un período  relativamente prolongado de normalidad de año y medio entre el 2017 y el 2018. La situación  fue crítica entre mayo del 2014 y febrero del 2017, al sufrir períodos de prealerta y alerta de  manera continuada. En el 2018 y el 2019, se entró en prealerta en septiembre y en agosto  respectivamente, coincidiendo con la temporada estival y, por tanto, con una mayor explotación  de los recursos subterráneos y menor pluviometría.

Estos datos reflejan que en los últimos cinco años Ibiza ha vivido períodos de prealerta de  sequía hidrológica de manera continuada. Desde el Observatorio de Sostenibilidad de  IbizaPreservation recalcan por todo ello la necesidad de emplear los medios técnicos y  económicos necesarios para impulsar la reducción del consumo de agua subterránea y

consolidar la reutilización de aguas depuradas, con una clara apuesta por la creación y mejora  de las infraestructuras necesarias para ello. “Es necesario que entre las instituciones y la  ciudadanía construyamos una sociedad resiliente, capaz de poder afrontar el impacto de la  escasez de agua con los recursos técnicos, económicos y colaborativos necesarios”, señala Itziar  Arratibel, coordinadora técnica del Observatorio.

Ambas organizaciones instan a las instituciones públicas y privadas y a la ciudadanía en general  a asumir medidas y prácticas de eficiencia hídrica que aseguren poder contar con este recurso  imprescindible para el sostenimiento de la vida a corto, medio y largo plazo.