Organizan además un concurso de dibujo para niños y jóvenes con el objetivo de que ayuden a promocionar la sostenibilidad entre sus familias
Ibiza, 8 de abril de 2020 – IbizaPreservation y Trasmapi-Be Blue se han unido con la intención de difundir diversas medidas que pueden adoptarse, de una manera simple, para transformar las viviendas en espacios más ecológicos. Son acciones para llevar a cabo durante el confinamiento por COVID-19.
Como parte del proyecto «Hogares Sostenibles», liderado por ECODES, fundación sin ánimo de lucro de ámbito global, IbizaPreservation y Trasmapi-Be Blue compartirán consejos en las redes sociales, en los que se describen maneras de reducir el consumo de energía, ahorrar agua, minimizar el consumo de plásticos, y explicar formas para desperdiciar menos comida en la basura. Estas acciones se suman a la campaña “Be Blue en Casa”, que Trasmapi-Be Blue acaba de lanzar con consejos para ser sostenible durante el confinamiento.
Juntos, IbizaPreservation y Trasmapi-Be Blue quieren involucrar a niños y jóvenes para que ayuden a sus padres a tomar conciencia de la importancia de la adopción de estas medidas. Para ello, se va a organizar un concurso de dibujo dividido en dos categorías: una, para edades comprendidas entre 8 y 12 años, y un segundo bloque de edad de entre 13 y 16 años.
Cada semana se planteará un tema específico relacionado con la sostenibilidad en el hogar y los mejores dibujos se publicarán en las redes sociales de ambas organizaciones. Al final del periodo de confinamiento, habrá dos ganadores que recibirán cada uno un viaje de ida y vuelta Ibiza-Formentera para 4 pasajeros y un coche, más una cesta de producto de local para disfrutar con toda la familia.
En todo el mundo, unos 3.000 millones de personas están confinadas en sus hogares debido a la pandemia de COVID-19. IbizaPreservation, junto con ECODES y Trasmapi-Be Blue, alientan a las familias a ver la crisis como una oportunidad en la que dar pasos positivos para construir un futuro más sostenible, también en sus hogares. Comprometerse en casa a realizar pequeños cambios, como no tomar el ascensor, cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes o apagar las luces de las habitaciones que están vacías, puede producir una reducción del impacto ambiental, contribuyendo a mejorar la salud del planeta, además de una reducción en el gasto de las familias.
Cruz Roja, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Comunidad #PorElClima, CeroCO2, Ni Un hogar Sin Energía y euroTopten, también colaboran con el proyecto “Hogares Sostenibles” de ECODES. Más información en: ecodes.org/tiempo-de-actuar/hogares-sostenibles.