El decálogo busca promover las metas de la Agenda 2030, haciendo hincapié en el respeto al territorio, el uso responsable de recursos y la reducción de residuos, entre otros
Ibiza, 16/08/22 – La fundación IbizaPreservation ha lanzado hoy una guía dirigida a los turistas que visiten Ibiza para animarles a actuar de manera respetuosa con el medio ambiente de la isla durante su estancia.
Titulado “10 maneras de hacer que tus vacaciones en Ibiza sean más sostenibles”, este documento en forma de decálogo incluye consejos sobre el transporte, la reducción de contaminación y el ahorro de agua, además de la gestión adecuada de residuos y el respeto por el entorno y la cultura local.
La fundación está haciendo difusión de este cartel tanto en italiano y francés, como en inglés, castellano y catalán, e invita a sus socios y colaboradores a unirse a la campaña divulgando los contenidos a través de sus propias plataformas durante este mes de agosto, el más saturado de toda la temporada en cuanto a masificación turística y presión humana en la isla.
“El turismo es uno de los agentes protagonistas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, pero para cumplir con esta agenda hace falta un marco de aplicación claro, una financiación adecuada, inversión en tecnología, infraestructuras y recursos humanos, pero sobre todo, voluntad de que la práctica turística no sea contraproducente”, asegura Inma Saranova, directora de IbizaPreservation quien considera que, para ello “hace falta que tanto las empresas del sector como los propios turistas se impliquen activamente y asuman sus responsabilidades”.
La campaña coincide con la misión declarada de esta fundación de contribuir a la evolución de la isla de Ibiza hacia un modelo de vida insular sostenible para el siglo XXI, por lo cual insisten desde IbizaPreservation en la necesidad de apostar por un turismo más consciente y activamente involucrado en minimizar cualquier efecto indeseable derivado de esta actividad.
En este sentido, además de animar a los turistas a tomar medidas como las que incluye el decálogo que hoy se ha presentado, la fundación está invitando también a empresas del sector turístico a sumarse a su compromiso de sostenibilidad turística, el cual detalla una serie de pasos a seguir como un punto de partida hacia un sector más responsable a nivel social y medioambiental.
“Es cada vez más necesario que la sostenibilidad sea un eje estratégico obligado en el sector turístico, principal motor económico de la isla. Ibiza no puede permitirse prácticas turísticas que dañen el medioambiente y perjudiquen el ecosistema, o que pongan en riesgo la cultura y el patrimonio local”, insiste Saranova. “Para ello, invitamos a que las empresas del sector se sumen de forma pública y activa a este compromiso y asuman con valentía su responsabilidad a la hora de poner en marcha las acciones necesarias para establecer una hoja de ruta que posicione a Ibiza como un auténtico destino sostenible.”
El compromiso para empresas está disponible para firmar a través de la web de ibizapreservation.org.