¿Eres una empresa y quieres sumarte a nuestro compromiso de turismo responsable? Haz clic aquí.

Ibiza reduce un año más su producción de energías renovables

Home / Noticias / Ibiza reduce un año más su producción de energías renovables
Home / Noticias / Ibiza reduce un año más su producción de energías renovables

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation alerta sobre el retroceso en la materia

Ibiza, 05-03-22 – La escasa producción de energías renovables en la isla de Ibiza sigue  suponiendo, un año más, una gran dificultad en el camino hacia la autosuficiencia energética y  la penetración de las energías renovables en el modelo energético de este territorio. Esta es una  de las conclusiones que ha avanzado el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation,  actualmente en el proceso de elaborar su Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2021.

Aun teniendo en cuenta que los datos de producción y demanda energética del 2021 generados  por el IBESTAT son preliminares, los datos no son positivos porque Ibiza ha reducido su  producción de energía renovable (fotovoltaica) en un 33 % respecto al 2020, lo que significa que, del total de capacidad de producción energética insular, la energía renovable supone  únicamente el 0,38 %. Un dato sensiblemente inferior al de 2020, año en el que la energía  fotovoltaica supuso el 1,01 % de la producción total de energía eléctrica.

Ibiza es, además, la isla de las baleares con menor porcentaje de producción de energías  limpias ya que en Mallorca, el 3,6 % de la energía generada es renovable, en Menorca el 2,74 %  y en Formentera, la isla más aventajada, el 18,35 %.

El año 2021 ha supuesto, a su vez, un aumento de la demanda eléctrica en la isla, al haberse  activado la actividad socioeconómica tras un 2020 difícil a consecuencia de la pandemia y las  restricciones registradas en la movilidad y en otras actividades para su control. Ibiza ha  aumentado el consumo de energía eléctrica en un 14,6 % respecto al 2020, siendo el mes de  agosto el que mayor demanda ha concentrado, un 12,7 %. Del total de la demanda energética  de 2021, (867.052,6 MWh) solamente el 0,11 % ha podido abastecerse con energías  renovables generadas en la isla (925.5 MWh), dato que también disminuye ya que en el 2020  supuso el 0,18 % de la demanda total.

Ibiza se coloca así, en estos momentos, muy lejos de alcanzar la penetración de energías  renovables en un 35 % establecido por la Ley Balear de cambio climático y transición energética  para el 2030 y de hacer frente al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 para aumentar  considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas  del territorio.

Desde el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation reconocen los pasos que se están  realizando desde el Govern Balear junto con las instituciones locales de la isla en la puesta en  marcha de instalaciones fotovoltaicas y de autoconsumo pero, según palabras de la  coordinadora técnica del Observatorio de Sostenibilidad, Itziar Arratibel, “la brecha entre lo que se necesita hacer y lo que se está haciendo sigue siendo desesperadamente amplia y al ritmo  actual de implantación difícilmente se podrán alcanzar los objetivos en los plazos establecidos”.

Por su parte, desde IbizaPreservation, su directora Inma Saranova recuerda la última advertencia del Panel Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) que insiste en  que el cambio climático, inducido por el ser humano, está causando perturbaciones peligrosas  y generalizadas en la naturaleza y afecta ya a la vida de miles de millones de personas en todo  el mundo, a pesar de los esfuerzos para reducir los riesgos. “Este informe es una advertencia  terrible sobre las consecuencias de la inacción generalizada de los distintos países y sus  gobiernos a lo largo del tiempo”, señala Saranova, motivo por el cual exige a las administraciones  pertinentes pasar a la acción. “No tiene ningún tipo de justificación que en este contexto, Ibiza  registre retrocesos en lugar de avances en materia de renovables, simplemente ya no es  tolerable”.

Por todo ello, desde el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation consideran urgente que todos los agentes públicos, privados y sociales de Ibiza apuesten por aumentar el papel de  las energías renovables en el mix energético, favoreciendo el autoconsumo, centrándose en  tomar medidas urgentes (tecnológicas, infraestructuras, de cambio de hábitos, etc.) capaces de  reducir el consumo, y construir un modelo energético eficiente, sostenible y no contaminante.