Día Mundial del Medioambiente
Para conmemorar el Día Mundial del Medioambiente, unimos fuerzas con nuestras organizaciones hermanes en Mallorca y Menorca para firmar el Manifiesto por una Recuperación Sostenible. La iniciativa, a nivel nacional, demanda que el paquete de estímulos post-Covid19 del gobierno esté alineado con políticas sostenibles y con el Acuerdo Verde Europeo. Sus casi 2000 signatarios suponen una amplia muestra representativa de la sociedad civil, el sector privado y las instituciones públicas. Juntos, IbizaPreservation y las fundaciones para la conservación de Mallorca y Menorca formamos el capítulo balear de Conservation Collective, una red global de desarrollo ambiental enfocada en la perservación local, de las cuales IbizaPreservation fue la pionera.
Leer más aquí.
Seminario web sobre plástico
También en el Día Mundial del Medio Ambiente, nuestras colegas de Plastic Free dirigieron el taller online «Cómo lograr una Ibiza sin plástico». Patrocinado por el Ayuntamiento de Ibiza, el concurrido evento contó con la presencia de Myrto Pispini y Giada Forneris, que compartieron soluciones y consejos sobre reducción de residuos con empresas locales y residentes por igual.
Ver seminario aquí.
Día Mundial de los Océanos
El 8 de junio, el Día Mundial de los Océanos, nuestro Observatorio de Sostenibilidad publicó datos recientemente recopilados sobre el estado de las aguas alrededor de Ibiza, durante el 2019. Lamentablemente, no fueron buenas noticias; el análisis realizado por nuestros colegas de la Alianza por el Agua revela que la calidad de nuestros mares disminuyó alrededor de un 24% entre 2010 y 2019. Además, las muestras tomadas en seis playas en 2019 muestran contaminación fecal por encima de los límites legales, lo que llevó a que el baño se suspendiera temporalmente en Talamanca, partes de la bahía de San Antonio, Port de Sant Miquel y Cala Conta. Estos datos tuvieron eco en la prensa local e incluso en el periódico The Sun del Reino Unido. Las aguas alrededor de Ibiza ciertamente parecen más limpias este año después del largo bloqueo de Covid-19. ¡Esperemos que los datos de 2020 sean una mejora!
Leer el reportaje aquí.
«El Futuro de Nuestras Islas»
Hemos finalizado exitosamente nuestro ciclo de charlas Facebook Live sobre el futuro de nuestras islas. Las cinco entrevistas realizadas por nuestra directora, Sandra Benbeniste, han recibido cientos de visitas y generado numerosos titulares de periódicos. Agradecemos a Marcos Marí de Trasmapi, Marc Rahola de OD Group, Andrés Rodríguez de Spainmedia, Aniol Esteban de Marilles and Mª Àngels Marí de PIMEEF por participar, y al Foro Marino por su apoyo. Fue alentador ver a líderes locales tan comprometidos con garantizar la compatibilidad de la sostenibilidad y el desarollo económico a medida que comencemos a regresar a la llamada «nueva normalidad», post-Covid19.
Ver el ciclo a través de nuestro Facebook.
Jornada de puertas abiertas
Nuestro proyecto Ibiza Produce celebró el Día de la Gastronomía Sostenible el 18 de junio con un evento de puertas abiertas (Open Farm) en Tierra de Ibiza. Los visitantes fueron invitados a una caminata guiada por la granja, confraternizaron con los animales y probaron algunos de los deliciosos productos cultivados allí. Nuestros amigos de Boxed Ibiza también estuvieron en el lugar para ofrecer una degustación de su excelente cocina de productos locales, que entregan a domicilio. Este ha sido el primero de una serie de eventos comunitarios organizados por Ibiza Produce, tras una exitosa campaña de marketing en la que se registraron unos 2000 isleños. Haz clic aquí para recibir invitaciones exclusivas, así como ofertas especiales para miembros y deliciosas recetas con productos locales.
La granja de Ronnie
Después del triste fallecimiento de nuestro querido amigo y colega Ronnie Anderson, se ha lanzado una campaña GoFundMe para ayudar con el mantenimiento de su granja Ca’n Pere Mussona y sus animales, mientras se encuentra un nuevo hogar para ellos. Ronnie, antiguo miembro del Consejo Asesor de IbizaPreservation, era un apasionado especialista en razas autóctonas y ayudó a recuperar el casi extinto Porc Negre. La granja también alberga un rebaño de ovejas ibicencas, así como varias alpacas que ayudan a protegerlas. La campaña espera recaudar 12.000€ para pagar deudas y cubrir los costes durante los próximos meses, en una necesaria etapa de transición. Todas las donaciones son muy agradecidas.
Apúntate al fondo de la página para recibir nuestras noticias e información actualizada sobre eventos de interés.