Campamentos de buceo
Estamos encantados de apoyar, por segundo año consecutivo, estos campamentos de buceo cuyo objetivo es educar a los jóvenes sobre el medio marino local. Alrededor de 300 niños, de edades entre 8 y 17 años, han asistido a los campamentos en Formentera este verano. Además de aprender a bucear, los asistentes participan en talleres para conocer la fauna y flora que viven en el mar, y aprenden la importancia de cuidarlas. Como parte de nuestro proyecto de protección de la posidonia, IbizaPreservation da una subvención para asegurar que los cursos sean accesibles para todos los estudiantes locales interesados. Además, gracias a nuestro apoyo, este año más de dos docenas de niños de entornos desfavorecidos – incluyendo algunos menores inmigrantes que llegaron a España sin sus padres – pudieron asistir al campamento de forma completamente gratis. Gracias a nuestros socios de Vellmarí por hacer realidad esta iniciativa tan maravillosa.
Lee más aquí.
Alimentar a las abejas
Las abejas son esenciales para nuestro ecosistema; son el polinizador de cultivos más importante del mundo y nuestras vidas dependen literalmente de ellas. Pero la población de abejas a nivel mundial está bajo amenaza, en gran medida debido al cambio climático y a las prácticas agrícolas industriales. Incluso en Ibiza, ya estamos notando que la población de estos insectos está decayendo, y esto podría tener un impacto muy serio en la calidad y la cantidad de nuestros cultivos. Para apoyar a las colonias de abejas de la isla, nuestro proyecto Ibiza Produce se ha asociado con la granja ecológica, Finca Can Moreno, para financiar un programa que consiste en la plantación de 160 arbustos que florecerán en verano. Estos alcanzarán su tamaño óptimo en dos o tres años y podrán alimentar a unas 25.000 abejas.
Lee más aquí.
Certificaciones «Plastic Free»
Plastic Free Ibiza y Formentera ha lanzado su proceso de certificación de 2020 para empresas locales. Este año los objetivos son todavía más ambiciosos, dando la posibilidad a las compañías de obtener 5 estrellas convirtiéndose en “cero residuos” y eliminando totalmente los plásticos de un solo uso. A pesar de que la temporada turística ha estado condicionada por la crisis sanitaria, y para muchas empresas está siendo muy difícil, estamos encantados de informar que casi 40 establecimientos en Ibiza y Formentera han sido certificados ya, y estamos seguros de que muchos más se sumarán a esta iniciativa. Marcas influyentes como Pacha, Palladium Group e Insotel así como restaurantes como Amante y Aiyanna, además de algunos chiringuitos y establecimientos de comida para llevar, forman parte del grupo de negocios que se han comprometido a eliminar los plásticos de un solo uso para 2023. Además, este año queremos sumar negocios e instituciones que no pertenecen al sector de la hostelería pero que están convencidos de la necesidad de abandonar el uso del plástico.
Sal de Ibiza «Mar Blau»
Este mes, nuestros amigos en Sal de Ibiza han lanzado un nuevo tarro “edición especial”, para ayudar a recaudar fondos que irán destinados a nuestro movimiento Plastic Free. El tarro azul “Mar Blau” lleva sal combinada con ajo negro y completamente orgánica. Por cada producto vendido, Sal de Ibiza donará 1 euro a Plastic Free. Se pueden comprar online y en sus tiendas por el mundo. Haz clic aquí para conocer tu distribuidor más cercano.
«Beach please!»
Agradecemos a Nikki Beach Ibiza su evento de principios de este mes para ayudar a recaudar fondos, a través de las ventas de la crema solar natural Sol de Ibiza. Esta crema está totalmente libre de químicos y por tanto, no daña nuestro ecosistema marino. Sol de Ibiza dona un 1% de sus beneficios a IbizaPreservation. Y, desde el inicio de este verano, a los clientes de Nikki Beach se les da la opción de colaborar con nosotros donando 1 euro, que se suma al precio total de la cuenta. Queremos agradecer a ambos su colaboración.
Puedes apuntarte a nuestro boletín al fondo de esta página.